El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden ISM/386/2024 por la que se regula la suscripción de un convenio especial para que los antiguos alumnos que hicieron sus prácticas antes de que entrará en vigor la normativa que obliga a cotizar por ellas.
Con esta medida podrán recuperar hasta 5 años de cotización en su informe de vida laboral, por ese tiempo que realizaron prácticas y por las que no cotizaron. Sin embargo, no todo son buenas noticias para estos antiguos alumnos, puesto que hay un problema, deben ser ellos los que abonen a la Seguridad Social esa cotización, que de haber estado la normativa actual en vigor, debería haber abonado la empresa en la que se realizaron las prácticas.
Acuerdo con la Seguridad Social para recuperar las cotizaciones
El funcionamiento de este acuerdo será prácticamente igual que el convenio especial con la Seguridad Social, puede suscribir otra persona para cotizar sin trabajar, pagando uno mismo el importe a la Seguridad Social.
Este acuerdo ofrecerá flexibilidad a los interesados a la hora de decidir qué periodo quieren rescatar y sumarlo a su vida laboral, hasta un máximo de 5 años.
El Ministerio también ha aclarado que el convenio con la Seguridad Social estará constituida por la base mínima de cotización por contingencias común correspondiente al grupo 7 de cotización del Régimen General de la Seguridad Social vigente en 2024. ¿Cuál es? Pues el grupo 7 es el de la categoría de Auxiliar Administrativos y la base mínima es de 1.323 euros.
A esta cantidad se le aplicará un coeficiente reductor del 0.77, esto se traduce en que por cada mes que se quiera recuperar se debe pagar 290 euros.
Con estas cotizaciones además de sumar años, se cubre las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes.
¿Cómo se abonarán estas cotizaciones?
El ingreso de la cotización del periodo que se quiera recuperar se podrá abonar mediante pago único o mediante un pago fraccionado en un número máximo de mensualidades igual al de aquellas por las que se haya formalizado el convenio. Traducción, se podrá abonar mensualmente por cada mes que se recupere.
¿Cuándo podrán solicitarse?
Esta nueva orden entrará en vigor un mes después de su publicación en el Boletín Oficial de Estado, teniendo en cuenta que se ha publicado el 1 de mayo de 2024, su entrada en vigor no será hasta el 1 de junio.
A partir de esa fecha, los interesados tienen un plazo de hasta dos años para recuperar sus cotizaciones por sus prácticas. Pasada esa fecha ya no se podría suscribir ningún acuerdo con la Tesorería General de la Seguridad Social.