Buenas noticias para los opositores andaluces que buscan una plaza fija en la Administración General de la Junta de Andalucía, pues se abre el plazo de presentación de solicitudes para conseguir una de las 3.781 plazas convocadas.
Esta convocatoria de empleo corresponde a las ofertas de empleo, a las ofertas de Empleo Público de carácter ordinario aprobadas de 2020 y 2021 y a las de estabilización de empleo temporal de 2021 y 2022.
Concretamente, se convocan plazas para los siguientes grupos profesionales:
- Grupo III: Analista de laboratorio, dirección de cocina, encargado/a de almacén, encargado/a de artes gráficas, jefe/a de servicios técnicos y/o mantenimiento, monitor/a escolar, oficial primera de oficios, personal operador protección civil y telecomunicaciones, personal técnico en integración social, personal técnico en integración sociocultural y técnico/a superior en educación infantil.
- Grupo IV: Auxiliar de cocina, auxiliar de enfermería, auxiliar de servicios en centros, monitora de deportes, oficial segunda impresión y manipulado de artes gráficas y oficial segunda de oficios.
- Grupo V: Auxiliar sanitario, personal asistente en restauración, personal de limpieza y alojamiento, personal de oficios y personal de servicios generales.
Respecto a los requisitos, estos dependerán del puesto al que se quiera opositar.
Plazo y presentación de solicitudes para las oposiciones a la Administración General de la Junta de Andalucía 2023
Quienes estén interesados en presentarse a estas oposiciones en Andalucía para trabajar en la Junta de Andalucía tienen de plazo 10 días hábiles a contar a partir del día siguientes de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De modo que el plazo concluirá el 10 de noviembre de 2023.
Las solicitudes se presentarán online a través de la página web de emplead@.
Proceso de selección
El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso, por el cual se valorarán los méritos aportados por los opositores en las instancias de solicitud. Para cada puesto hay unos baremos que vienen en las bases de la convocatoria, la cual puedes consultar en el BOJA.