La campaña de la Renta 2021 lleva semanas en marcha, pero solo para aquellos contribuyentes que quieran presentar su declaración por internet.
El resto de ciudadanos tiene que esperar para utilizar las otras vías disponibles: la telefónica y la presencial. A partir de este 3 de mayo, aquellos que quieran hacer la Renta por teléfono ya pueden solicitar cita previa en la Agencia Tributaria.
Las citas se darán a partir del 5 de mayo, fecha en la que se inicia la campaña de la Renta por teléfono.
Cómo hacer la Declaración por teléfono
Primero, lógicamente es necesario pedir cita previa en la AET. La Agencia Tributaria ha denominado su servicio para presentar la Renta por teléfono como «Plan Le Llamamos«, el cual comienza el 5 de mayo y finaliza el 30 de junio de 2022.
Una vez solicitada la cita previa, la propia Agencia Tributaria llamará al contribuyente el día de la cita. El contribuyente debe tener toda la información necesaria para presentarla y comprobar que los datos del borrador son correctos.
Por ejemplo, el número de referencia del titular de la declaración, el DNI de todas las personas que figuren en la declaración, el IBAN de cuenta bancaria y las referencias catastrales de todos los inmuebles de su propiedad o en los que viva de alquiler.
Cómo solicitar cita previa para la Renta
Si eres de esos contribuyentes que no puede presentar su declaración por internet y necesita la ayuda de un empleado de la Agencia Tributaría, entonces debes solicitar cita previa. Puedes hacerlo tanto por internet como por teléfono. A continuación te explicamos las dos vías.
Cita previa por internet
Para solicitar cita previa por internet, necesitas disponer de DNI electrónico, Certificado Digital o [email protected] PIN o referencia de la declaración del año pasado. Si dispones dirígete a la Sede Electrónica de la AET. Una vez dentro será necesario contestar a una serie de preguntas relacionadas con la declaración de la Renta presentada el año anterior y, más adelante, indicar un número de teléfono de contacto. Podrás pedir que te recuerden la fecha y el lugar de la cita vía SMS.
En la siguiente pantalla, selecciona el tipo de cita que deseamos, en este caso solo puedes seleccionar telefónica
Una vez concluido el proceso obtendremos el justificante con todos los datos de la cita. Si fuese necesario podríamos anular o bien modificar la misma tanto por Internet como por teléfono.
Cita previa por teléfono
Si preferimos solicitar cita previa por teléfono, como hemos indicado antes, debemos llamar a los números de teléfono 901 223 344 o 915 530 071 en horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
También se puede llamar a los números 901 121 224 y 915 3357 326.
Aplicación móvil.
Con el objetivo de facilitar el acceso, la Agencia Tributaria dispone de su propia aplicación móvil, disponible tanto para sistemas Android como IOS.
No todos pueden presentar la declaración por teléfono
La Agencia Tributaria no permite que los contribuyentes que hayan percibido salarios superiores a 65.000 euros anules rindan cuentas con Hacienda por teléfono. Tampoco pueden hacerlo por esta modalidad aquellos con rendimientos del capital inmobiliario de más de 15.000 euros al año o tengan más de dos inmuebles alquilados o dos contratos de alquiler.
Igualmente, quedan excluidos aquellos contribuyentes con más de dos operaciones de ganancias o pérdidas patrimoniales o que hayan realizado una venta de un inmueble en 2021 adquirido por donación o herencia