miércoles 6 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioSociedadTelefónica negocia la salida de 5.000 trabajadores, incluidos directivos

Telefónica negocia la salida de 5.000 trabajadores, incluidos directivos

Telefónica ultima un plan de bajas para un máximo de 5.000 empleados

Telefónica, una de las principales compañías de telecomunicaciones a nivel global, está ultimando un plan de reducción de plantilla en su filial española que prevé la eliminación de hasta 5.000 puestos de trabajo en los próximos años. Es importante destacar que este recorte no se limita únicamente a la línea operativa, sino que también afectará al área corporativa y a sus filiales. Se espera que aproximadamente 500 de estos puestos sean eliminados mediante bajas incentivadas, incluyendo directivos y gerentes, bajo condiciones específicas y sin cobertura sindical.

La noticia, como era de esperar, ha generado un notable revuelo en el sector de las telecomunicaciones.

Plan de reducción de plantilla en Telefónica

El recorte laboral se extenderá al área corporativa, aunque sin las ventajas tradicionales que solían disfrutar los empleados de Telefónica España.

La falta de representación sindical en Telefónica SA ha influido significativamente en las negociaciones, lo que implica que cada baja incentivada se llevará a cabo de manera personalizada.

La implementación del Plan de Suspensión Individual de la Relación Laboral (PSI), según ha publicado «Expansión» se espera que se aplique hasta 2026 en varias fases. Este plan será un componente crucial en la estrategia de reestructuración de la empresa. Todo indica que este programa estará integrado en el Plan Estratégico que la compañía presentará el próximo 8 de noviembre, simultáneamente con la revelación de sus resultados trimestrales.

Implicaciones Tecnológicas y Estructurales

El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, compartirá con el consejo de la compañía el ambicioso plan de renovación tecnológica emprendido por Telefónica España, que incluye el apagado de todas las centrales de cobre antes de abril de 2024. Este apagado impone a la empresa la necesidad de una reconfiguración laboral en favor de tecnologías como la fibra óptica y el 5G. Paralelamente, el operador busca simplificar sus estructuras de acuerdo con las directrices de un plan estratégico que presumiblemente buscará optimizar costos y sinergias.

Perspectivas de los trabajadores y proyecciones financieras

Los representantes de los trabajadores tienen la esperanza de mantener condiciones similares a las de la anterior PSI, que incluían el mantenimiento del pago a la Seguridad Social, la aportación al plan de pensiones y el seguro médico colectivo hasta la edad de jubilación, junto con una indemnización equivalente al 65% de la remuneración hasta los 65 años. El plan anterior estaba previsto para alrededor de 4.500 empleados, de los cuales aproximadamente 3.000 optaron por él, resultando en un costo aproximado de 1.400 millones de euros.

Además, según «Europa Press«, la empresa destinará más de 1.000 millones de euros para hacer frente a este plan de salidas incentivadas, además de otros 200 millones de euros vinculados a un plan de bajas voluntarias para el área corporativa. En un contexto más amplio, se espera que Telefónica busque resolver cualquier posibilidad de conflicto en el año de su centenario, 2024, lo que posiblemente facilite un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones laborales. Mientras tanto, la plantilla se prepara para iniciar conversaciones para la renovación del convenio, que podría incluir este tipo de bajas incentivadas, según sugieren fuentes del sector.

En resumen, el plan de reducción de plantilla de Telefónica es un paso estratégico crucial que refleja una adaptación necesaria a los avances tecnológicos y las cambiantes demandas del mercado. Aunque plantea desafíos y ajustes inevitables, también abre la puerta a nuevas oportunidades y eficiencias, posicionando a la empresa para un crecimiento sostenible y una mayor competitividad en el dinámico sector de las telecomunicaciones.

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob