Las ciberestafas proliferan cada día y entidades como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Seguridad Social, e incluso la Guardia Civil lo han sufrido. Rara es la persona que no haya recibido ya un mensaje de una entidad bancaria o de un «familiar» en apuros en el extranjero.
Si durante estas fechas con la llegada de las ofertas del Black Friday se aconseja mirar los precios para evitar falsos descuentos. Ahora también hay que tener cuidado con las falsas promociones que comienzan a propagarse por la red.
Amazon ha sido la empresa elegida por los ciberdelincuentes para su nueva estafa. La compañía suele adelantar sus rebajas realizando promociones especiales antes del esperado viernes negro.
Amazon no está regalando productos gratis
En concreto, la «oferta» que llega a través de un mensaje de WhatsApp promete que podrás conseguir uno de los 5.000 productos gratis que supuestamente Amazon está regalando con motivo del Black Friday.

Si recibes este mensaje no hagas clic en su enlace, ya que no te llevará a la web oficial para iniciar sesión. Te llevará a una falsa que imita el inicio de sesión de Amazon y cuyo objetivo no es otro que conseguir tu clave de acceso.
Recuerda que Amazon no utilizará un cortador de enlaces como shortlinks.su para ocultar sus enlaces. En cambio, los estafadores que utilizan la técnica del phishing si lo hacen para ocultar, así ver la URL completa de su falsa web
¿Cuándo es Black Friday en Amazon 2022?
El próximo 25 de noviembre de 2022 llega la fecha más señalada del año para aquellos que buscan conseguir una ganga. El Black Friday se ha convertido en todo un clásico y tanto las tiendas físicas y las plataformas de e-commerce ofrecen descuentos en sus productos que son aprovechados en parte para adquirir al mejor precio las compras y regalos de Navidad, año nuevos y fiestas como la de Reyes Magos.