sábado 10 junio 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioSin categoríaPrecariedad laboral: más del 90% de los contratos laborales son temporales

Precariedad laboral: más del 90% de los contratos laborales son temporales

Los contratos temporales predominan en el mercado laboral

A pesar de los buenos datos sobre el empleo en el mes de julio que publicó el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejaban una mejora en la creación de empleo, ya que se redujo en 89.849 personas el número de parados,  «no todo es oro lo que reluce».

A pesar de que casi 90.000 personas encontraros trabajo, después de que el coronavirus haya destruido un millón de puestos de trabajo, los datos oficiales muestran un aumento en la temporalidad y la precariedad laboral, algo que preocupa a los sindicatos.

El 90% de los nuevos contratos firmados en el mes de julio fueron temporales, cuando el año pasado fueron el 89%, un 1%  que puede parecer poca diferencia, pero estaríamos hablando de miles de contratos que suponen para el trabajador una mejora laboral.

En los últimos años se estaba registrando una recuperación en el mercado laboral aumentando el número de contratos indefinidos, una progresión que se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus. Los empresarios ahora se lo piensan más a la hora de contratar indefinidamente a un nuevo trabajador o incluso convertir a un temporal en indefinido, debido a la incertidumbre que hay en España de  mañana podrán abrir de nuevo sus negocios o el Gobierno volverá a confinarlos.

Otro de los factores que pueden estar afectando a esta temporalidad según algunos economistas es la «sobre protección del trabajador» frente al empresario con los mensajes que ha estado enviando el Gobierno durante el estado de alarma intentado regular el mercado laboral mediante decretos.

El Gobierno pondrá en marcha un nuevo subsidio para los parados durante el coronavirus