viernes 22 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioSociedadMuere su compañera en la oficina y no se paró el...

Muere su compañera en la oficina y no se paró el trabajo

Una teleoperadora de 60 años de edad murió durante su jornada de trabajo en la oficina y sus compañeros tuvieron que seguir trabajando con su cuerpo sin vida al lado.

El pasado martes, 13 de junio, una teleoperadora de una importante multinacional de Call Center falleció durante su jornada laboral.  Un suceso que ha tenido un gran impacto mediático debido a que muchos de los trabajadores compañeros de esta empleada han explicado que tras declarar el fallecimiento de su compañera.

Según varias fuentes, la trabajadora fue atendida por dos personas, entre ellas una jefa de la compañía, que intentaron reanimarla con técnicas de primeros auxilios. Luego se personificaron los servicios de Emergencia, que lamentablemente no pudieron hacer nada por salvar su vida.

La fallecida rondaba los 60 años y trabajaba para la compañía Konecta desde el año 2008.

Falta de humanidad por seguir trabajando un rato

La muerte de esta trabajadora ha desatado críticas por el hecho de no detener de inmediato la actividad laboral tras lo sucedido.  Según han contado los trabajadores allí presentes, les obligaron a seguir trabajando en ese mismo lugar, junto con el cuerpo frío y sin vida de su compañera.

Un hecho que desde sindicados como UGT, USO y CGT han denunciado públicamente, tachando de falta humanidad, al seguir con la actividad durante 40 – 50 minutos, hasta que llegó la persona responsable de recursos humanos y mando a los trabajadores a teletrabajar.

Tras las duras críticas que ha recibido la compañía a través de las redes sociales, el grupo Konecta ha enviado un comunicado interno a sus trabajadores explicando el suceso e indicando que se ofreció la posibilidad de teletrabajar a todo el personal del centro, incluso a los trabajadores del resto de turnos.

Falta de protocolo

Dado que la empresa no cuenta con un protocolo de actuación específico, en casos como este, los sindicatos se reunirán con el comité de seguridad y salud de la empresa para establecer un procedimiento a seguir en casa de que vuelva a suceder algo similar.