Ambas compañías ofrecerán acceso gratuito a itinerarios formativos, recursos educativos y soluciones online con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los desempleados.
Microsoft y LinkedIn han anunciado una nueva iniciativa para facilitar la formación tecnológica gratuita a personas desempleadas y ayudar al reciclaje de los profesionales de tecnología en España.
Se espera que en los próximos años se creen en España más de dos millones de empleos relacionados con la tecnología, por lo que habrá una gran demanda de estos profesionales.
La iniciativa, que se encuadra dentro de un proyecto global de impulso a la formación de Microsoft Corporation, incluye diferentes plataformas, soluciones y recursos formativos de Microsoft, LinkedIn y GitHub que, de forma gratuita, se pondrán a disposición de todas aquellas personas interesadas en mejorar sus habilidades digitales y su empleabilidad en el ámbito de las tecnologías de la información.
Las empresas buscan profesionales de las nuevas tecnologías para llevar sus empresas a esta nueva era digital. Según el estudio de IDC de Microsoft, el 46% de las empresas españolas tiene problemas para encontrar los perfiles digitales que necesita.
Microsoft y LinkedIn ofrecerán diferentes recursos gratuitos de formación tecnológica.
La iniciativa se compone de cuatro elementos que dan forma a una completa plataforma de formación que ayudará a mejorar la empleabilidad de los desempleados.
Analítica de datos para identificar las oportunidades de empleo.
LinkedIn proporcionará acceso gratuito a su Economic Graph con el fin de proporcionar información sobre las tendencias en el empleo, los perfiles profesionales más demandados, y las oportunidades de trabajo en cada zona geográfica.
La mejor formación en habilidades digitales.
Microsoft y LinkedIn ofrecerán diez itinerarios formativos que responden a los perfiles más demandados en la actualidad por las empresas: Administrador de TI, Analista de Datos, Analista Financiero, Desarrollador de Software, Diseñador Gráfico, Especialista en Gestión de Proyectos, Especialista en Servicio al Cliente, Marketing Digital, Soporte Técnico y Ventas.
Además, se han incluido cuatro rutas de aprendizaje en soft skills en las áreas de Búsqueda de Empleo, Habilidades Interpersonales, Transformación Digital y Diversidad.
Microsoft también ofrecerá acceso a su plataforma de formación gratuita Microsoft Learn, donde los desempleados podrán realizar cerca de 100 cursos totalmente gratis y en español sobre las principales tecnologías de la compañía, incluyendo Azure, Microsoft 365, Dynamics 365, Power Platform, etc.
También habilitará la posibilidad de realizar cursos de preparación para poder realizar los exámenes oficinal de Microsoft.
Adicionalmente, Microsoft ha puesto también a disposición de todos los interesados, de forma gratuita, un conjunto de formaciones en Inteligencia Artificial, incluyendo AI Business School, para decisores de negocio que quieren entender el impacto de la IA en sus empresas, y AI School, para aquellos que quieren formarse en los aspectos técnicos del desarrollo de estas tecnologías.
Por último, aquellos que quieran formarse en desarrollo de software, podrán acceder de forma gratuita a GitHub Learning Lab para practicar sus habilidades, participar en proyectos de desarrollo, conocer nuevas herramientas y entrar en contacto con otros desarrolladores de software.
Certificados oficiales a precios muy asequibles.
Quienes quieren validar sus conocimientos con un Certificado oficial de Microsoft, el cual es la prueba del conocimiento avanzado sobre las tecnologías de la compañía y constituyen una titulación muy valorada por las empresas que buscan determinados perfiles digitales. Microsoft pondrá a quienes se hayan visto afectados por la pandemia los exámenes para obtener estas certificaciones a un precio especial de 15 dólares (el precio habitual está entre los 100 y 165 dólares).
Herramientas adicionales para búsqueda de empleo.
Por último, LinkedIn ofrecerá totalmente gratis una serie de herramientas y soluciones que tienen como objetivo ayudar a las personas desempleadas mejorar su empleabilidad. Estas herramientas están disponibles en opportunity.linkedin.com
Por últimos, ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal. Gracias a estos acuerdos, el SEPE ofrece más de 100 cursos gratis sobre tecnología Microsoft.
Fuente: Microsoft