InicioAutónomoFiverr la plataforma web para generar ingresos trabajando desde casa

Fiverr la plataforma web para generar ingresos trabajando desde casa

Fiverr es una de las múltiples plataformas web con la que puedes generar ingresos trabajados desde casa o desde cualquier lugar del mundo.

Fiverr es una de las plataformas con las que puedes trabajar desde casa y ganar dinero. Es a día de hoy una de las plataformas favoritas que usan los Freelance para ofrecer sus servicios.

A través de este artículo vamos a explicarte en que consiste esta plataforma y como puedes comenzar a usarla para ganar dinero.

Se trata de uno de los portales web más populares para ganar dinero online con trabajos puntuales. Gracias en parte a su facilidad de uso, la cantidad de servicios y productos que se pueden ofrecer, pero sobre todo el gran número de clientes que se pueden conseguir a través de Fiverr.

¿Cómo hacer dinero en fiverr?

Para hacer dinero en fiverr, es muy «simple» únicamente necesitas ofrecer tus servicios y que un usuario los compre. ¿Qué tipo de profesionales pueden ganar dinero con Fiverr?

La lista de servicios y productos que se pueden ofrecer en la plataforma Fiverr es muy amplia, prácticamente se podría decir que se puede ofrecer cualquier servicio, desde traducciones, Branding, programación, edición de vídeo, diseño web, etc.

Un dato importante es que únicamente puedes ofrecer servicios que se puedan entregar en formato online, no se puede vender nada físico.

  • Diseño gráfico: logos, tarjetas de visita, dibujos, caricaturas, flyers, posters, portadas de libros, embalajes, diseño web, diseño para redes sociales, diseño de anuncios o banners, edición con Photoshop, modelos 2D y 3D, camisetas, presentaciones, infografías, vectores, invitaciones, etc.
  • Marketing digital: redes sociales, SEO, tráfico web, marketing de contenidos, video marketing, email marketing, marketing estratégico, analítica web, listados locales, investigación de dominios, publicidad móvil, e-commerce, etc.
  • Redacción de contenidos y traducciones: currículums, edición de textos, escritura creativa, traducciones, estudios e informes, artículos y posts para blogs, notas de prensa, transcripciones, redacción de textos legales, etc.
  • Vídeo y animación: vídeos explicativos, logos animados, vídeos de marca, vídeos promocionales, edición y postproducción, vídeos y letras musicales, testimonios, personajes animados y modelos, etc.
  • Música y audio: mezclas, doblaje, producción y composición, cantautores, efectos de sonido, etc.
  • Programación y tecnología: WordPress, diseño web, programación web, e-commerce, aplicaciones móviles y web, aplicaciones de escritorio, soporte técnico, análisis de datos e informes, conversión de archivos, bases de datos, etc.
  • Publicidad: promoción musical, radio, banners, flyers, mascotas, modelos, etc.
  • Negocios: asistente virtual, estudios de mercado, planes de negocio, consultoría legal y financiera, consejos de negocio, presentaciones, consejos laborales, etc.
  • Estilo de vida y entretenimiento: clases particulares online, trabajos artísticos, consejos de pareja, nutrición, coleccionables, vídeos virales, juegos, sanadores, cultura global y un largo etcétera.

Como puedes ver, las opciones son muy amplias para hacer dinero en esta plataforma como trabajador autónomo. Seguro que eres un profesional en algunos de estos ámbitos y te gustaría ganar dinero haciendo trabajos desde tu casa.

¿Cuánto cuesta dinero en Fiverr?

Seguramente, una de las primeras preguntas que te haces es cómo trabajar desde casa y ganar dinero sin invertir. Pues bien, crearse una cuenta en Fiveerr y comenzar a vender es totalmente gratis.

Digamos que no tendrás que poner de tu bolsillo dinero, solo pagas y si vendes tus servicios. Fiverr se quedará únicamente  con un 20% de cada transacción que competes.

¿Cuánto se cobra en Fiverr?

Realmente, puedes cobrar por tus servicios lo que tú consideres que vale tu trabajo, aunque Fiveer establece unos límites entre $5 y $99.

¿Cómo paga Fiverr?

Esta es una parte importante, la plataforma paga a través de Paypal, Tarjeta de ingresos de Fiverr, Payoneer o por medio de una transferencia bancaria a tu banco.  Dependiendo del método deberás descontar algunas comisiones por las transferencias.

¿En qué moneda? Pues puedes retirar los ingresos en dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, dólares australianos, dólares canadienses y shekel israelí.

¿Ahora que ya conoces los aspectos fundamentales de Fiverr? Te explicaremos como crearte la cuenta y comenzar a ganar dinero.

Cómo crear una cuenta en Fiverr

Lo primero es dirigirte a su web entrando en es.fiverr.com y pulsar sobre «Únete». Inmediatamente, te aparecerá una ventana con las opciones para registrarte. Puedes hacerlo de forma manual introduciendo tu contraseña o bien utilizando tu perfil de Facebook, Google o incluso Apple.

registro en fiverr

Una vez registrado, ya podemos acceder al panel principal de nuestra cuenta. Pero antes de proceder a vender nuestros servicios, será necesario hacer unas configuraciones.

Para ello  pulsamos en nuestro perfil  en la parte superior derecha y nos vamos a ajustes. Tendremos los siguientes apartados:

  • Cuenta: donde podemos inroducir nuestro nombre completo e incluso desactivar la cuenta si ya no queremos seguir en Fiverr.
  • Seguridad:  cambiar contraseña y activar la autenticación de dos factores.
  • Notificaciones: podemos modificar las notificaciones que recibiremos por parte de la plataforma (no se recomienda desactivar ninguna),
  • Información de negocio: Aquí se puede editar tu perfil. Es más si eres una compañía puedes introducir tu logo, el nombre, una breve descripción acerca de tu negocio, el tipo de organización, etpata de negocios, número de empleados, etc.
  • Métodos de pago: parte importante, ya que será el método que elijamos para cobrar.

Recientemente, han añadido una opción que los españoles agradecerán  y es la facturación, con la que, automáticamente, la plataforma, genera las factura en tu nombre. Algo fundamental si no se quiere tener problemas con Hacienda.

Cómo empezar a vender en Fiverr

Una vez configurado  todo, es hora de ponerse a vender y ganar dinero desde casa. Para ello debes pulsar en el panel de tu perfil en «Conviértete en vendedor» Te llevará automáticamente a la página para comenzar a vender, aunque antes te indicará que configures todo tu perfil.

Ahora viene la parte importante, y es crear lo que Fiverr llama «Gig«. Básicamente, se trata de una presentación de tus servicios profesionales con una breve descripción de lo que ofreces y que pueden esperar al contratar tus servicios.

comenzar a vender en fiverr

Adicionalmente, puedes indicar tu tabla de precios, los detalles de los servicios y lo mejor es que puedes mostrar ejemplos de trabajos anteriores.

Como nuevo usuario, únicamente puedes crear 5 gig, pero a medida que los usuarios contraten tus servicios y tu popularidad crezca, podrás crear más. Pulsamos en continuar.

Ahora debemos introducir la información personal: nombre y apellidos, subir una imagen de perfil, una breve descripción y por último añadir los idiomas que domines indicando el nivel.

Posteriormente, tendrás que indicar cuál es la categoría de tu servicio, es decir, tu ocupación. Una vez seleccionado puedes elegir en que categoría se encuentra tu servicio, por ejemplo programador web.

Lo siguiente es añadir tus habilidades (skills), tus estudios y certificados que poseas y si disponer de web, puedes incluirá, aunque esta será privada y no la verán los otros usuarios.

Los siguientes pasos son para enlazar si quieres tus cuentas de Facebook, Google y Twitter, Stack Overflos y Github.

Para finalizar, puedes añadir tu número de teléfono, una vez hecho esto, pulsa en «Continue & Create First Gig«.

Ahora creado tu Gig, es el turno de mostrar tus trabajos hechos anteriormente para que los usuarios vean que es lo que compran.

Listo ya estás listo para comenzar a utilizar la plataforma Fiverr y comenzar a ganar dinero desde casa.

Si necesitas más ayuda, la plataforma dispone de una sección en su web con preguntas y respuestas que los usuarios suelen hacerse.