Los pensionistas verán incrementado el importe de su pensión este mes de junio, pero no se trata de una subida de su prestación, sino de la paga extra correspondiente a verano.
Tal y como indica la Orden de 25 de junio de 2001 para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 771/1997, de 30 de mayo, por el que se establecen reglas de determinación de los importes de las pagas extraordinarias de las pensiones de la Seguridad Social, el importe de la paga extra será igual a la cuantía de la mensualidad ordinaria al mes que corresponde.
Esta aportación extra no solo la van a recibir los pensionistas de la modalidad contributiva de la Seguridad Social, sino también aquellos beneficiaros de las no contributivas del Inmerso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Sin duda, estos últimos serán los que esperan con más ganas esta paga, pues sus mensualidades son como máximo de 484,61 euros.
Aunque sí que hay pensionistas que no van a recibir este ingreso extraordinario, que son los beneficiarios de una pensión por incapacidad permanente, pero siempre que esta minusvalía venga derivada de una enfermedad profesional o una actividad laboral. En realidad, ya la tienen prorrateada, pues esta prestación se abona en 12 mensualidades.
¿Cuándo se cobran las pensiones y la paga extra de verano 2023?
Estas son las fechas aproximas del pago de la pensión junto con la paga extra de aquellos pensionistas que si tienen derecho a recibirla este mes:
- Bankinter: será de las primeras en pagar, pues está previsto que abone la pensión con su paga extra el viernes 23 de junio.
- CaixaBanK: la entidad bancaria ha informado que a pesar de ser sábado abonará la pensión el sábado 24 de junio.
- Banco Santander: pagará el 26 de junio.
- Unicaja: lunes 26 de junio.
- BBVA: lunes 26 de junio.
- ING: lunes 26 de junio.
- Cajamar: martes 27 de junio.
- Abanca: abonará la pensión junto con la paga extra el martes 27 de junio.
- Caja de Ingenieros: a partir del lunes 26 de junio.