El Ministerio de Trabajo convoca para la vuelta de las vacaciones al comité de expertos para volver a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A principios de este año el Gobierno subió el SMI hasta los 1.000 euros en 14 pagas. Una subida que no contó con el apoyo de las patronales CEOE y Cepyme. Además, también se pactó las nuevas revisiones por año, para que el salario mínimo alcance el 60% del salario medio al final de la legislatura.
Así, Yolanda Díaz, vicepresidente segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, se reunirá el 2 de septiembre con el comité de expertos para abordar esta subida.
La idea es que la subida se apruebe antes de finalizar el año y entre en vigor el 1 de enero de 2023. Así se evitaría tener que aprobar el SMI con carácter retroactivo y que supuso un caos para muchas empresas al tener que revisar las nóminas ya pagadas.
Nuevo salario mínimo interprofesional
Pedro Sánchez anunció este lunes que el Gobierno va a cumplir con la Carta Social Europea y fijará el importe del SMI en el 60% del suelo medio para diciembre de 2023.
Para cumplir este objetivo, el comité de experto debe actualizar las recomendaciones que hicieron hace algo más de un año, cuando propusieron un salario mínimo de entre 1.011 y 1.049 euros en 2023.
Estas cuantías están basadas en diversas predicciones del salario medio en 2020, por lo que podían haber quedado desfasadas con todo lo acontecido desde entonces. Ahora, los nuevos datos del INE reflejan que el salario medio de un trabajador a jornada completa se elevó un 1,7%.
¿Cuánto Subirá el SMI?
El Gobierno no ha hablado de cuantías por el momento, ya que precisamente es lo que se hablará en otoño cuando se reúnan las parte implicadas para decidir el nuevo salario mínimo. Pero la estimación es que se eleve como mínimo unos 20 y 25 euros.