La impresión 3D está transformando muchas industrias que buscan acelerar los procesos, por lo que comprender sus fundamentos y aplicaciones puede abrir muchas oportunidades laborales. Este método de fabricación no es nada nuevo, pero gracias a que ahora es más accesible disponer de una impresora 3D en casa, son muchos los que se han iniciado en este mundo del modelaje e impresión en tres dimensiones.
La impresión 3D ha revolucionado la fabricación de dispositivos médicos personalizados, prótesis y modelos anatómicos, que han permito un avance en la atención médica personalizada, pero también se ha convertido en una herramienta indispensable para la fabricación de componentes industriales y piezas de repuesto, agilizando la cadena de suministros y reduciendo los tiempos de espera en la producción.
Además, la impresión 3D también puede abrirte las puertas para emprender tu negocio como trabajador autónomo. Son muchos los que a través de su impresora 3D han creado un negocio de venta de figuras personalizadas, llaveros y un sin fin de productos creativos, donde el límite está la imaginación.
Si quieres formarte en este sector en auge, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te lo pone fácil con un curso gratis y online, con el que sumergirte en este mundo que puede abrirte las puertas a un mercado laboral con gran futuro.
Curso gratis del SEPE para aprender sobre impresión 3D
A través de la plataforma de cursos gratis del SEPE y Fundae «Digitalízate Plus» puedes acceder a este curso con el que aprender los fundamentos básicos y aprender a modelar figuras y piezas en tres dimensiones, así como conocer los tipos de impresoras que existes y sus aplicaciones.
Los objetivos de este curso son los siguientes:
- Diferenciar los tipos de impresoras 3D existentes y los resultados que proporcionan.
- Saber cómo funciona una impresora 3D y sus distintos componentes
- Programar el funcionamiento de una impresora 3D a través de Arduino 1.0.1 y Marlin.
- Manejar el software de control y evitar los errores más frecuentes en la impresión 3D.
El curso se divide en dos bloques que son los siguientes:
Primer bloque: Cómo utilizar una Impresora 3D.
- Unidad 1. Introducción a la historia del 3D.
- Unidad 2. Tipos de Impresoras 3D y sus resultados.
- Unidad 3. Funcionamiento de una impresora 3D y sus diferentes componentes.
- Unidad 4. Programación de la Impresora 3D.
- Unidad 5. Software de control y manipulación externos a la impresora.
- Unidad 6. Errores más frecuentes en la impresión 3D y cómo solucionarlos.
- Unidad 7. Bancos de modelos 3D gratuitos destinados a su impresión. Materiales de impresión.
Segundo Bloque Impresión 3D, diseñar para producir.
- Unidad 1. Software 3D. Extensiones y archivos habilitados para impresión 3D y su realización.
- Unidad 2. Edición y creación de objetos 3D.
Respecto a los requisitos, necesitarás tener conocimientos básicos de informática y un ordenador con conexión a Internet.
¿Es necesario tener impresora 3D para hacer el curso? En realidad no te hace falta, pues salvo que quieras probar tus conocimientos adquiridos, con el software podrás crear tus piezas y ya quieres imprimir tus prototipos, comprarte tu impresora.
¿Cómo inscribirse en el curso de impresión 3D del SEPE?
Quienes estén interesados en realizar este curso gratis del SEPE para iniciarte en el mundo de las impresoras 3D, deben dirigirse al portal de formación online «Digitalizate Plus» y en el buscador de cursos, introducir «Impresión y diseño de modelos 3D». Puedes acceder directamente al curso desde este enlace.