miércoles 6 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioSociedad1,2 millones de indemnización para la ayudante de Robert De Niro por...

1,2 millones de indemnización para la ayudante de Robert De Niro por discriminación sexual

La empresa productora de Robert De Niro deberá indemnizar con 1,2 millones de dólares a la exempleada del actor por discriminación sexual.

El legendario actor Robert De Niro,que pronto estrenará nueva película en la que comparte guion con Leonardo DiCaprio y Lyly Gladstone, bajo la dirección de Martin Scorsese (Los asesinos de la luna) ha sido condenado a pagar una indemnización millonaria a su exempleada.

Robert De Niro ha sido condenado por un tribunal de Manhattan a indemnizar con 1,26 millones de dólares a su ex-asistente, Graham Chase Robinson, de 41 años. Esta sentencia llega después de una batalla legal que ha capturado la atención del público desde que ambas partes se demandaron mutuamente en 2019.

El jurado culpabiliza a Canal Productions, la empresa del actor, de discriminación de género y represalias. La decisión llega después de varios días de un juicio que ha mantenido en vilo a Nueva York desde el 30 de octubre.

La relación laboral entre Robinson y De Niro comenzó en 2008, cuando el actor la contrato para que se encargara de sus asuntos personales, de su agenda, de la gestión de sus propiedades y de recados diarios. El actor debía estar encantado con el trabajo realizado, pues en 2017 llegó a ascenderla a vicepresidenta de su empresa. Sin embargo, todo se torció en 2018, cuado Tiffany Chen, pareja del actor, le contó que notaba un interés romántico por parte de la empleada.

Cruce de denuncias entre la empresa de Robert De Niro y la trabajadora

A partir de la acusación de Chen, la relación laboral empezó a degradarse, con De Niro acusando a Robinson de usar la tarjeta corporativa para gastos personales y retener puntos aéreos de vuelos, así como ver Netflix durante horas de trabajo.

Robinson, por su parte, contraatacó con acusaciones de acoso de género. Afirmó que De Niro le asignaba tareas estereotípicamente femeninas, como pasar la aspiradora, y que sufría gritos y contacto físico no deseado. Estas afirmaciones, respaldadas por el jurado, han llevado a la condena del actor y a la indemnización millonaria.

Robert De Niro le gritaba

Durante el juicio, De Niro llegó a admitir que la regañaba en alguna ocasión, pero que nunca tuvo una actitud de abusos. No obstante, en una grabación de audio filtrada, se escucha al actor gritándole después de enterarse de que ella estaba pasando una temporada en España, cuando él estaba en Estados Unidos. En el dicho audio se puede escuchar frases como: ‘¡que te jodan!’, ‘¡puta niñata malcriada!’.

El actor, de 80 años, deberá indemnizar a Robinson con dos pagos de 632.142 dólares, según informó la agencia Associated Press. Aunque el monto es significativamente inferior a los 12 millones de dólares que Robinson exigía, representa un capítulo final en una saga legal que ha dejado al descubierto las complejidades de las relaciones laborales en la alta sociedad.

La discriminación laboral en España

Si bien este caso ha llamado la atención por ser el condenado, un actor de renombre y sobre todo la cantidad millonaria a indemnizar, en España la discriminación en el ámbito laboral también se sanciona.

Así, el artículo 17 del Estatuto de los trabajadores hace referencia a la no discriminación en las relaciones laborales y a la garantía de indemnidad. Por lo que una situación similar a la de esta empleada en España que sufría gritos por parte de su jefe, por ejemplo, está el caso de esta trabajadora de supermercado que recibió una indemnización de 7.500 euros porque su superior la insultaba y despreciaba.

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob