El Grupo Fuertes ha cerrado la compra, según ha confirmado la propia compañía en un comunicado, de uno de los complejos vacacionales que lo tenía prácticamente todo para ser el destino perfecto, o al menos es lo que esperaban los dueños de Marina d’Or.
Un complejo al lado del mar de un millón de metros cuadrados; cuatro hoteles (uno de ellos de cinco estrellas); 15.000 apartamentos; otros tantos restaurantes y salas de fiesta; parques temáticos y un balneario de agua marina que presumía de ser el más grande de Europa. Es más, en su época más dorada entre 2004 y 2008 llegó a facturar más de 400 millones.
Sin embargo, el proyecto del complejo Marina d´Or, ubicado en Oropesa del Mar (Castellón) se vio afectado por la crisis de 2008, generando deudas y más deudas, hasta que en 2014 entró en concurso voluntario de acreedores (solo su negocio inmobiliario), aunque su negocio turístico continuó.
Pero la situación fue empeorando hasta que en 2019 apareció el fondo de inversión estadounidense Farrallon Capital Management, que se hizo con el control de los hoteles tras adquirir el pasivo bancario por un importe de 125 millones de euros. Sin embargo, los nuevos dueños no esperaban seguramente que viniera una pandemia en 2020, lo que hizo que el sector se estancara.
El Grupo Fuertes compra Marina D’or
El Grupo Fuertes, un conglomerado de empresas radicado en Murcia y que engloba a más de 20 compañías, entre ellas El Pozo y Profusa ha adquirido el complejo, aunque cederá la gestión del complejo a la cadena Magic Costa Blanca, con la que ya tiene una alianza para explotar un resort en el parque temático Terra Natura de Benidorm (Alicante).
La idea del grupo es invertir 200 millones de euros que permitirán crear 180 empleos directos y otros 320 indirectos. Pero sin duda una de las principales incógnitas es que pasara con los actuales empleados, pues mucho se ha rumoreado sobre despidos tras la decisión de acabar la temporada antes de tiempo, lo que ha llevado a tener que devolver el dinero de las reservas de los clientes.
¿Qué pasará con los trabajadores de Marina D’or?
El sector hotelero se caracteriza por la contratación bajo el tipo de contrato fijo discontinuo. Tanto estos trabajadores como aquellos con contrato indefinido ordinario, se estarán preguntando que pasará con sus puestos, si el nuevo dueño contará con ellos o van a ser despedidos.
La respuesta está en el propio Estatuto de los Trabajadores, pues el artículo 44 establece que el nuevo dueño de la empresa tiene que respetar las condiciones laborales que tienen estos trabajadores.
De modo que los trabajadores mantendrán su contrato, su salario y su jornada laboral, salvo que lleguen a un acuerdo con la propia empresa.
En este artículo te contamos todos los detalles sobre cómo afecta un cambio de dueño en la empresa.