InicioeconomíaERTE: El Gobierno quiere priorizar la formación y rebajar las bonificaciones a...

ERTE: El Gobierno quiere priorizar la formación y rebajar las bonificaciones a las empresas

El Gobierno quiere rebajar las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social.

El Gobierno se reunió este jueves 16 de septiembre con los agentes sociales para tratar la nueva prórroga de los ERTE.

El próximo día 30 de septiembre finalizan los actuales Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. De nuevo el Gobierno en la cuenta atrÔs debe llegar a un acuerdo para no dejar desprotegidos a los miles de trabajadores que aún estÔn en ERTE.

La primera «toma de contacto» ha servido para poner sobre la mesa las intenciones de todas las partes implicadas. AdemÔs también para cerrar un acuerdo para subir el SMI, aunque la patronal se quedó fuera de ese acuerdo.

El Gobierno pretende rebajar las bonificaciones a las empresas en ERTE.

Aunque todas las partes estƔn de acuerdo en que los ERTE deben extenderse, hay discrepancia en cuanto al tiempo. Pero sobre todo en sƭ es necesario modificarlos.

Los sindicatos plantean que sigan el mismo sistema y que se extiendan hasta el 31 de enero.  Mientras el Gobierno, como ya sucedió en la anterior prórroga, pretende rebajar las bonificaciones a las empresas.

De este modo los porcentajes de las exoneraciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social disminuirƭan. Actualmente las empresas estƔn exoneradas entre el 75% y 65%.

En la anterior prórroga el Gobierno implantó una serie de bonificaciones por rescatar a trabajadores del ERTE. De esta forma las empresas que reincorporarÔn a sus trabajadores disfrutarían de exoneraciones en las cuotas de entre un 95% y 85%.

Estos incentivos se mantendrían. Al menos así lo ha dejado de «caer» el ministro, José Luís EscrivÔ.

Fomentar la formación.

Según las previsiones del Gobierno el número de trabajadores bajarÔ en el mes de septiembre. Según los datos que manejan unos 22.000 trabajadores se reincorporarÔn a sus puestos de trabajo.

De tal modo que septiembre podría cerrar con 253.000 trabajadores en ERTE. De esta cifra, según ha explicado EscrivÔ, 90.000 no disponen de ninguna exoneración. Por lo que es a estos trabajadores a los que irÔn dirigidas estas políticas formativas.

El objetivo es que se formen bien y puedan reincorporarse a sus puestos de trabajo en mejores condiciones.

Perseguir el fraude en los ERTE.

Desde la puesta en marcha de los ERTE la Inspección de Trabajo ha sancionado a mÔs de 5.000 empresas por fraude.

Entre los fraudes mƔs cometidos estƔ el de tener a un trabajador en ERTE y obligarlo a ir a trabajar.

ERTE: Inspección de Trabajo aumentarÔ un 20% las sanciones por fraude