Ni siquiera Walt Disney Company se libra de hacer ajustes en su plantilla y esta semana comenzará de manera escalonada los 7.000 despidos a nivel mundial. Una medida que forma parte de un plan de reducción de costos, así con la salida de estos trabajadores, la compañía de Mickey Mouse se ahorrará unos 5.095 millones de euros.
Tal y como ha detallado el CEO, Bob Igner, estos despidos afectarán una buena parte de las divisiones de Disney, entre las que se encuentran las áreas de distribución, parques turísticos, ESPN y algunas subsidiarias.
La fábrica de sueños rotos
A Disney también se le suele llamar «La casa de Mickey Mouse» o «La fábrica de sueños, aunque para muchos de sus trabajadores esta semana serán sueños rotos.
En un comunicado interno, publicado por la CNBC, esta semana comenzarán los ceses masivos que se completarán en tres etapas. Esta semana el primer grupo, tal y como ha anunciado este lunes. La segunda, que será más amplia, ocurrirá en abril, en la que se despedirá a miles de empleados. Luego tendrá lugar la última ronda de despidos, que será justo antes de que comience el verano.
Bob Igner ha lamentado la decisión tomada por la empresa, recalcando que no es una decisión que se haya tomado a la ligera, y que la decisión es por el bien de la compañía. «En los momentos difíciles, siempre debemos hacer lo necesario para garantizar que Disney pueda seguir ofreciendo un entretenimiento excepcional al público y a los huéspedes de todo el mundo, ahora y durante mucho tiempo en el futuro» ha expresado.
El Imperio Disney cuenta actualmente con una plantilla de más de 200.000 trabajadores, estando la mayoría en Estados Unidos (más de 150.000 trabajadores). Los despidos planeados supondrán un recorte del 3% de todo su personal.
Disney no es la única compañía que ha decidido recortas gastos echando trabajadores. Empresas tecnológicas como Amazon o incluso Meta (Facebook) han anunciado más despidos masivos por el bienestar de sus compañías.