Con el objetivo de mejorar la empleabilidad, Castilla-La Mancha ofrece cursos totalmente gratuitos a desempleados con certificado de profesionalidad, asi mismo también ofrece cursos para personas que actualmente se encuentren trabajando.

Ofrecen:
- Formación dirigida preferiblemente para personas trabajadoras ocupadas: (por lo menos el sesenta por ciento del total de la acción; se puede llenar con personas trabajadoras desempleadas), planes de capacitación sectoriales y también intersectoriales en las modalidades de presencial y teleformación. Modalidad I.
- Formación preferiblemente para personas trabajadoras desempleadas: dirigida a la inserción o bien reinserción laboral de las personas desempleadas (cuando menos el sesenta por ciento del total de la acción; se puede llenar con personas trabajadoras ocupadas), en aquellos trabajos que requiere el sistema productivo y que se hallen anotados en una Oficina de Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Modalidad II.
- Programas concretos dirigidos a cubrir las necesidades formativas singulares o bien con contrariedades de inserción o bien recualificación (independientemente si la persona es ocupada o bien desempleada). Modalidad III.
- Programas de Capacitación planeada para el Desarrollo estratégico de la Zona y cofinanciados a través de el Programa Operativo FSE dos mil siete – dos mil trece de CLM: planes de capacitación en empresas dirigidos a la capacitación de personas trabajadoras preferiblemente ocupadas (cuando menos el sesenta por ciento del total de la acción; se puede llenar con personas trabajadoras desempleadas), en las modalidades de presencial, distancia, teleformación. Modalidad IV.
- Cursos con compromiso de contratación del sesenta por ciento , cuando menos, de los alumnos/as finalizados/as. Los contratos van a ser preferiblemente de jornada completa y de carácter indefinido, de una duración no inferior a seis meses.
- Acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos, efectuadas por empresas y centros de iniciativa privada.
En cada una de las modalidades formativas, se pueden dar diferentes géneros de especialidades:
- Dirigidas a la obtención de Certificados de Profesionalidad.
- Incluidas en el Archivo de Especialidades Formativas del Servicio de Empleo Estatal.
- Nuevas Especialidades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cómo solicitar la Renta Mínima de Inserción
Ayudas: Subsidios por desempleo disponibles en España
Ayudas: Nueva ayuda SED para desempleados
Ayudas: Acompañamientos para jovenes y bonificacion por indefinidos