miércoles 27 septiembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioEspañaAndalucíaBono Joven Alquiler Andalucía: plazo y requisitos para solicitarlo

Bono Joven Alquiler Andalucía: plazo y requisitos para solicitarlo

La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA la orden de la convocatoria con el plazo para solicitar estas ayudas para el pago del alquiler destinadas a jóvenes menores de 35 años.

La Junta de Andalucía publicó los requisitos para solicitar el Bono Joven de alquiler el pasado mes de agosto. Pero no ha sido hasta este 31 de octubre cuando por fin ha publicado la orden de convocatorias de ayudas para el alquiler joven en Andalucía.

Estas ayudas están destinadas a jóvenes menores de 35 años y cuentan con un presupuesto de 68,4 millones de euros que permitirán ahorrarse hasta unos 250 euros al mes en el pago del alquiler de la vivienda durante dos años. Estas ayudas no solo se limitan al alquiler de una vivienda, también para la renta de habitaciones.

El pago, que se hará con carácter retroactivo con fecha 1 de enero de 2022, permitirá ahorrarse hasta 6.000 euros (250 euros por 24 meses). La Junta espera que al menos 11.000 jóvenes andaluces sean beneficiarios.

El plazo de solicitud estará abierto desde el 14 de noviembre hasta el 14 de febrero de 2023. No obstante, la Junta avisa que el plazo puede cerrarse antes en el momento que se alcancen las 14.000 solicitudes.

Un aviso importante es que la concepción de estas ayudas para el alquiler se  tramitarán por orden de llegada y se concederán hasta agotar el presupuesto.

Requisitos para solicitar el bono alquiler joven Andalucía

Estas ayudas están destinadas a jóvenes menores de 35 años, por lo que es necesario tener entre 18 y 35 años de edad. También se han convocado otras ayudas

  • Poseer la nacionalidad española, o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, y Suiza.
  • Ser titular en calidad de persona arrendataria de un contrato de arrendamiento de viviendo formalizados en los términos de la Ley 29/1994. Tener atribuido el derecho de uso, por subrogación, convenio o sentencia de separación o divorcio, u otros títulos válidos en derecho. También podrá solicitarse aquellos que tengan un contrato de una habitación en alquiler.
  • Estar empadronado en el municipio donde resida. El alta en el padrón deberá estar vigente desde que inicia el periodo subvencionable. Es decir, la vivienda debe tener uso de residencia habitual y permanente de la persona beneficiaria. Para ello se deberá presentar el padrón municipal vigente.
  • Disponer de una fuente regular de ingresos, ya sea trabajando por cuenta ajena o por cuenta propia. Se deberá acreditar haber percibido ingresos en al menos tres meses en los seis meses inmediatamente anteriores al presentar la solicitud. Para ello se deberá presentar el informe de vida laboral.
  • Tener ingresos inferiores  a 3 veces el IPREM (Indicador de Renta de Efectos Múltiples). En el caso de unidad familiar, el límite de ingresos asciende hasta 4,5 veces el IPREM.

Precio alquiler de la vivienda o habitación

Además de los requisitos anteriores, también se deben cumplir unos requisitos en cuanto a la renta de la vivienda o de la habitación.

  • La persona arrendataria no puede ser miembro de la familia o de la unidad de convivencia del arrendador.

Respecto al precio máximo del arriendo, la Junta de Andalucía ha establecido un máximo de 900 euros al mes para las viviendas ubicadas en los municipios de los Grupos 1,2 y 3. Mientras que para el resto será igual o inferior a 600 euros mensuales.

  • Grupo 1: Cádiz, Rota, Granada, Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Sevilla.
  • Grupo 2: Almería, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Roque, Córdoba, Cártama, Vélez Málaga, Dos Hermanas, Bormujos, Mairena del Aljarafe, Tomares.
  • Por útlimo el Grupo 3: Níjar, Roquetas de Mar, El Ejido, Algeciras, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, puerto Real, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Motril, Huelva, Jaén, Linares, Antequera, Ronda, Alcalá de Guadaíra, Camas, Carmona, Coria del Río, La Rinconada.

En el caso de las habitaciones de alquiler, la renta a pagar deberá ser igual o inferior a 380 euros mensuales en estos grupos. Mientras que para el resto de municipios andaluces el tope máximo de arriendo será de 300 euros por habitación.

Cómo solicitar el Bono Joven de alquiler de Andalucía

La solicitud se realizará de forma telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía.  Se deberá aportar la siguiente documentación en formato PDF.

  • Contrato de alquiler.
  • El certificado de empadronamiento colectivo e histórico.
  • En el caso de personas extranjeras, copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, si son extranjeros no comunicativos.
  • Justificantes de los pagos de alquiler de las mensualidades vencidas a fecha de la solicitud de la ayuda.
  • Declaración del IRPF o bien certificado de imputaciones de la AEAT y/o otra documentación que justifique que se cumple con el límite de rentas anuales.
  • Documentación que acredite de disponer de una fuente regular de ingreso, como el informe de vida laboral o nóminas de trabajo.

Puedes obtener más información en la web de la Junta de Andalucía.