jueves 7 diciembre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomíaYolanda Díaz anuncia que nada más llegar al poder subirá el SMI

Yolanda Díaz anuncia que nada más llegar al poder subirá el SMI

Yolanda Díaz anuncia que convocará de forma inmediata a los agentes sociales una vez se forme Gobierno.

En medio de las dinámicas políticas y económicas actuales, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha anunciado que nada más comenzar la nueva legislatura convocará a los agentes sociales para seguir subiendo el SMI, tal es el convencimiento de que formará Gobierno, que desde su partido, Sumar, ya están trabajando en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido en los últimos cinco años, pasando de los 735 euros a los actuales 1.080 euros en 14 pagas. El SMI ha experimentado una subida del 47% desde 2018. La última subida del 8%, se produjo sin llegar a un cuerdo con las patronales CEOE-Cepyme que expresaron su negativa a esta subida, abogando por un aumento más moderado del 4%.

Por lo que la nueva mesa de negociación para subir el salario volverá a estar cargada de tensión, la cual, cabe destacar, será no vinculante, siguiendo el marco legal qué estable la consulta a los interlocutores sociales.

Las últimas 5 subidas del SMI

Evolución del SMI hasta 2023
Evolución del SMI hasta 2023

Desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno, el SMI ha subido 5 veces, 4 de ellas con Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo y llevando a cabo la reforma laboral de 2022.

Cómo se ve en la gráfica, la mayor subida fue en 2019, tras llegar Pedro Sánchez a Moncloa tras su moción de censura al Gobierno de Rajoy:

  • 2019: 900 euros.
  • 2020: 950 euros.
  • 2021: 965 euros.
  • 2022: 1.000 euros.
  • 2023: 1.080 euros

En total, el salario mínimo desde que el PSOE está al frente del Gobierno, junto con sus socios de gobierno, el SMI ha subido 344 euros. Cumpliendo así con el compromiso adquirido al inicio de la legislatura de situar el SMI en el 60% del salario medio en España.

¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre el salario mínimo?

El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 27 incluye, que se fijará una revisión semestral para el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el índice de precios citado. Por el mes de febrero, Yolanda Díaz se mostró partidaria de elevar el SMI a 1.082 euros y de revisarlo a lo largo del año si fuera necesario para tener en cuenta la inflación, como recoge el Estatuto de los Trabajadores.

No obstante, la predisposición de los empresarios a negociar con el futuro Ejecutivo parece verse matizada por desacuerdos con pactos de investidura alcanzados con los nacionalistas catalanes y vascos. La CEOE-Cepyme tiene programado un comité ejecutivo «extraordinario y urgente» para abordar estos desafíos. Además del SMI, el Gobierno abordará la reforma del nivel asistencial de desempleo, compromiso recogido en el pacto con Sumar y en línea con las exigencias de Europa.

 

Últimas noticias
Google News EmpleoJobs
Canal WhatsApp EmpleoJob