La llegada de final de mes, tanto trabajadores, pensiones como desempleados que cobran prestación están atentos a sus cuentas bancarias para ver si su paga ha sido ingresada. Ahora se acercan fechas en las que el gasto aumenta con motivo de la Navidad y es por ello que muchos desempleados se preguntan qué día se cobra el paro o el subsidio por desempleo.
Respeto al cobro del paro, la norma general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es abonar a mes vencido entre el 10 y el 15 de cada mes. No obstante, muchas entidades bancarias siguen adelantando el cobro de la prestación, aunque cada vez son más los bancos que regresan a las fechas pago establecidas por el SEPE.
¿Cuándo se cobra el paro en noviembre de 2023?
Desde EmpleoJob.es hemos preguntado a los principales bancos para conocer las fechas de cobro del paro y del subsidio en el mes de noviembre. Así las fechas indicadas son las siguientes.
- Openbank: Aunque no confirma una fecha exacta, nos indican que las prestaciones por desempleo se abonan entre los días tres y cinco de cada mes (días hábiles).
- Banco Santander: será de los primeros en abonar la prestación por desempleo, pues continúa pagando el paro el 4º día hábil del mes. Así indican que la previsión es que se ingrese el lunes 6 de noviembre de 2023.
- Caixabank: a partir del 10 de noviembre de 2023.
- Imaginbank: a partir del 10 de noviembre de 2023.
- Unicaja: adelantará el pago, aunque los desempleados que tengan domiciliada el paro o el subsidio recibirán su prestación un día antes de lo que marca la normativa, es decir, el día 9 de noviembre de 2023. Aunque desde el banco aclaran que siempre que hayan recibido la información necesaria para realizar el abono de las prestaciones del SEPE.
- Abanca: a partir del 10 de noviembre de 2023.
- ING: informan que pagará el paro a partir del día 10 de noviembre de 2023.
- Cajasur: a partir del 10 de noviembre de 2023.
- Banco Sabadell: a partir del 10 de noviembre de 2023.
- Cajas Rurales: debido a que en cada provincia hay una Caja Rural distinta, estas tendrán diferentes días de pago, aunque la mayoría realizan el pago a partir del 10 de noviembre.
Es importante recordar que las fechas de cobro del paro y el subsidio son orientativas y siempre están sujetas a cambios, como por ejemplo por problemas en el envío de la información necesaria para proceder al pago por parte del SEPE.