miércoles 4 octubre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomíaHacienda vigila estas transferencias entre familiares

Hacienda vigila estas transferencias entre familiares

La Agencia Tributaria vigila los movimientos bancarios con los que puede sospechar o dudar del origen de ese dinero.

Uno de los principales objetivos de la Agencia Tributaria es evitar el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y sobre todo la evasión de impuestos. Para lograr su objetivo vigila muy de cerca a los contribuyentes, concretamente sus movimientos bancarios tanto de entrada como de retirada en efectivo, así como otras señales que puedan dar lugar a la administración a sospechar de algo irregular.

Para lograr esto, cuenta con la colaboración de los bancos, los cuales tienen la obligación de informar sobre cualquier actividad inusual en las cuentas de sus clientes.

¿Cuándo tienen que informar los bancos?

Los bancos tienen la obligación de notificar a Hacienda ciertos tipos de operaciones. Estos son los movimientos de entradas o salidas de dinero en efectivo de la cuenta bancaria a partir de 3.000 euros; extensión y cobros de cheques, pagarés y letras de cambio (a partir de 3.000 euros en ciertos casos); entradas o salidas de dinero en efectivo de España (a partir de 10.000 euros), entre otros.

¿Tributan las transferencias?

Cómo apunta ‘tuinterescompuesto.com‘ las transferencias en sí no tributan, lo que tributan son los hechos económicos asociados a ellas.

Por ejemplo, en el caso de parejas que viven de alquiler en un piso y por ejemplo uno de ellos es quien hace la transferencia del pago del alquiler y su pareja luego le realiza la transferencia de su parte, ya que hablamos de un gasto compartido.

La Ley 10/2010 de prevención de lavado de dinero indica en su artículo 34, cuando hay obligación de declarar, aquellas transacciones que provengan de dinero en efectivo, cheques, tarjetas prepago o en oro y metales preciosos.

  • Salida o entrada en territorio nacional de medios de pago por importe igual o superior a 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.
  • Movimientos por territorio nacional de medios de pago por importe igual o superior a 100.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.
limites hacienda dinero efectivo transferencia bizum
Los límites de Hacienda en movimientos de dinero que debes conocer | Foto Wirestock Freepikcom

Bizum también es vigilado

Las transferencias no son lo único que vigila Hacienda, hacer un bizum es hacer una transferencia, aunque con la ventaja de que el dinero llega de forma inmediata al destinatario.

Si bien es cierto, este método de pago tiene restricciones que aplica cada banco, como límite diario o mensual. Es una forma de pago muy utilizada sobre todo por los jóvenes cuando comen en restaurantes y uno paga la cuenta y el resto le abona su parte por Bizum.

Estas cantidades tampoco tributan ni hay que declararlas, es un gasto compartido.

Donación entre familiares

Cuando la transferencia provenga de una donación,  esta debe declararse a Hacienda como tal y lo debe hacer la persona que recibe el dinero mediante el impuesto de sucesiones y donaciones.

La cantidad de impuesto varía según la Comunidad Autónoma que será la que determine cuanto hay que pagar por recibir una donación. Lo que se contempla es el grado de parentesco con la persona que lo regala y del importe que se regala, por lo que es posible que una donación entre padres e hijos, no sea necesario pagar impuestos hasta ciertas cantidades.