miércoles 4 octubre 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomíaJulio cerró con casi 11.000 parados menos, un nuevo mínimo desde 2008

Julio cerró con casi 11.000 parados menos, un nuevo mínimo desde 2008

El paro baja en 10.968 personas en julio hasta su mínimo en 15 años, encadenando cinco meses consecutivos de descensos

El Ministerio de Trabajo, ha publicado los datos del paro correspondientes al mes de julio, que reflejan la línea descendente del número de parados de los últimos 5 meses. Así, el mes de julio cierra con una bajada de 10.968 (-0.41%) personas en las listas del paro.

El total de parados se mantiene por debajo de los 2,7 millones, para ser más exactos hay  2.677.874 personas en paro, la cifra más baja de los últimos 15 años. Además, la afiliación a la Seguridad Social aumenta en 16.285 personas en julio en términos desestacionalizados y alcanza la cifra de 20.705.244.

La creación de empleo continúa en julio, como suele ser habitual en estas fecha debido al incremento de contrataciones para la campaña de verano, como cubrir vacaciones, incremento de la actividad, etc.

Por ello que el sector servicios es el que más ha reducido el número de personas con 7.126 personas menos, al igual que la agricultura con 1.861. Igualmente, la industria también ha bajado, aunque solo en 964 personas.

Una buena noticia es que disminuye el número de desempleados de larga duración en 2.203.

El paro femenino ha bajado algo más que el paro masculino, con 5.833 paradas menos, mientras que 5.135 hombres han conseguido durante el mes de julio un empleo, saliendo de las listas del paro.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de julio en 453 personas (-0,25%) respecto al mes anterior. El total de estos jóvenes en situación de desempleo es de 184.038, la menor desde que existen registros. Lleva 27 meses consecutivos descendiendo en términos interanuales.

Contratos firmados en el mes de julio

El número total de contratos que se han registrado durante el mes de julio ha sido de 1.431.383. De ellos, 566.440 son contratos de trabajo de carácter indefinido. Mientras que los contratos de carácter temporal registrados en el mes de julio de 2023 han sido 864.943.

Protección por desempleo

En cuanto a los desempleados que han cobrado prestaciones por desempleo del SEPE, la media de la cuantía recibida, sin incluir el subsidio agraria de Andalucía y Extremadura, ha sido de 1.021,20 €, esto supone que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 76,99 € (8,1%).

El pago, aunque se realiza en el mes de julio, corresponde al mes de junio, ya que las prestaciones se abonan a mes vencido. Con todo esto, en mayo el Servicio Público de Empleo desembolsó 1.692,7 millones de euros.