miércoles 22 marzo 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioSin categoría¿Irías al trabajo en bicicleta si te pagaran más? El incentivo que...

¿Irías al trabajo en bicicleta si te pagaran más? El incentivo que se plantea en España

Países como Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Francia cuentan con subvenciones para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte al trabajo

Son muchas las ciudades de España que cuentan con carriles bici, una medida con la que se intenta incentivar el uso de la bicicleta y por supuesto que los ciclistas puedan circular más seguros. Aunque hay ciudades cuyos carriles bicis son una auténtica chapuza.

La subida de los combustibles ha incrementado más el gasto de los trabajadores que tienen que desplazarse a su lugar de trabajo. Esto, unido al resto de subidas, ha provocado que muchas familias hayan visto su poder adquisitivo.

Desde el Gobierno de España se quiere fomentar el uso de la bicicleta para viajar desde el domicilio al puesto de trabajo.  La campaña «En bici al trabajo» es una de las incluidas en la denominada «Estrategia estatal por la bicicleta«, que pretende fomentar e incentivar el uso de este medio de transporte, por ser bueno para la salud y el medio ambiente.

Entre los incentivos está las de añadir un extra en el salario de los empleados que acudan en bicicleta al trabajo.  Una medida que ya está implantada en otros países europeos como Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Países Bajo y Francia.

Ingresos extras además de mejorar la salud

La estrategia del Gobierno sería modificar la normativa fiscal de modo que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo, tal y como se hace con los coches de empresa.

En Países como Bélgica, se recibe un incentivo fiscal para ir al trabajo de 0,25 euros por kilómetros. Mientras en Francia los empleados que acuden en bicicleta al trabajo pueden llegar a cobrar hasta 800 euros al año y 1.500 euros en Países Bajos.

Otras medidas que se aplican en otros países de Europa son descuentos para su adquisición, que además en parte puede ir a cargo de la empresa para la que se trabaja. También disponen de incentivos para cambiar vehículo viejos por bicicletas.

A estos ingresos extras, habría que sumar el ahorro en gasolina que supone no utilizar el vehículo para ir al trabajo.

 

 

 

LO MÁS LEIDO