martes 28 marzo 2023

EmpleoJob | El Portal donde se encuentra la mejor información laboral en España

InicioeconomíaEl limite de monedas con el que puedes pagar

El limite de monedas con el que puedes pagar

Las tiendas y bancos pueden rechazar tus pagos con dinero en efectivo si lo haces con más de 50 monedas.

Nueva advertencia sobre el dinero en efectivo. Los pagos en efectivo han ido disminuyendo a favor del pago con tarjeta y aplicaciones como Bizzum.  Los límites que Hacienda impone a los pagos en efectivo, para evitar sobre todo el blanqueo de capitales, también han provocado que su uso haya disminuido.

Aunque pocas veces una persona va a comprar algo que supere los 1.000 euros en efectivo, hay otra limitación que debes tener en cuenta cuando pagas con monedas. Y es que aunque no lo creas, también hay un límite de monedas con el que puedes pagar. Así lo ha advertido el Banco de España en su web.

¿Con cuántas monedas como máximo podemos pagar en un establecimiento?

El límite de dinero en efectivo en forma de monda con el que se puede pagar un bien o servicio está limitado a 50 monedas. Según indica el reglamento 2169/2005, no existe obligación alguna a aceptar más de 50 piezas de monedas en un pago, salvo para una caja pública, es decir, que dependa de un ente u órgano del sector público.

Para que lo entiendas, si vas a comprar algo que cuesta 100 euros, y llevas 100 monedas de 1 euros, la dependienta podría negarse a aceptar el pago de esa forma. Cuando no podría negarse es cuando realizarás el pago con 50 monedas de dos euros.

Lo mismo sucede con los bancos, y es que quien no ha guardado en huchas la calderilla que le sobraba para pagar recibos en el banco o incluso a modo de ahorro para luego ingresarlo. Pues el banco podría rechazar que abones una cantidad superior a 50 monedas. Independiente de si las llevas empaquetadas.

En qué casos es posible ingresar más de 50 monedas

La única excepción que contempla la normativa para que las entidades admitan pagos superiores con más de 50 monedas es que actúen como entidades colaboradoras de determinados organismos públicos. Es decir, que la persona interesada realice actividades delegadas de caja pública, como el pago de impuestos o tasas municipales.

¿Qué hacen los bancos?

En realidad, los bancos, más que rechazarte el dinero, establecen comisiones que retribuya el servicio de atender, aceptar o recontar un número elevado de monedas. Claro está, antes de proceder a este cobro y para que no se aleje de las buenas prácticas bancarias, se debe informar a los clientes sobre estas comisiones.

 

 

LO MÁS LEIDO