La última convocatoria de oposiciones a Correos con 7.757 plazas está ya en su última fase, pues las personas que superaron las pruebas ya han elegido destino y están citados para que se incorporen a sus puestos el 23 de octubre.
Una vez se produzca la toma de posesión del nuevo personal fijo, Correos determinará las necesidades estructurales que necesitará para afrontar la próxima campaña de Navidad, época del año en el que crece los envíos a consecuencia del crecimiento del comercio online. Pero no solo estudiará las necesidades para la campaña de Navidad, también para su nuevo proyecto de paquetería que está implantando (Red-24).
Las estimaciones, según la reunión celebrada entre el Grupo Correos y las Organizaciones Sindicales, es que para estos meses se contraten adicionalmente miles de personas.
Contratación a través de la Bolsa de empleo de Correos
Para dar cobertura a estas contrataciones temporales y garantizar el servicio durante esta época de navidad, Correos contratará las personas a través de su Bolsa de Empleo. El objetivo es dar más oportunidades de trabajo al mayor número de personas de la Bolsa, con contratos de la mayor duración posible.
Aunque Correos no ha detallado un número concreto de contrataciones, solo ha indicado que se realizarán las contrataciones necesarias. Esta falta de concreción ha sido criticada por los sindicatos, que ven necesario negociar el número de contratos que se deben realizar, pues la última convocatoria, de 7.757 puestos fijos nuevos, cubre el empleo estructural de 2020 y 2021. Por ello, la campaña de navidad exige aumentar los niveles medios de plantilla, por lo que habría que realizar 5.000 contratos eventuales, para garantizar la plantilla media de años anteriores.