El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de varias ayudas de 480 euros para los desempleados. Unas prestaciones económicas pensadas para proteger a los desempleados en diferentes situaciones, aunque todos deben cumplir un requisito común.
Los subsidios por desempleo son una prestación no contributiva, es decir, asistencial, todos los solicitantes deben cumplir el requisito de estar en una situación de vulnerabilidad económica. Para el SEPE, una persona desempleada está en una situación de vulnerabilidad económica cuando sus rentas mensuales no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, sin contar las dos pagas extraordinarias.
En 2023 el salario mínimo en España es de 1.080 euros al mes (14 pagas). Por tanto, una persona en paro que vaya a solicitar la ayuda de 480 euros no puede tener rentas mensuales que superen los 810 euros. Luego habrá que cumplir los requisitos específicos para casa subsidio por desempleo.
El Gobierno quiere implantar una prestación de 120 euros para los desempleados que encuentren empleo

Requisitos que pide el SEPE para cobrar una ayuda de 480 euros
Para solicitar un subsidio por desempleo de 480 euros al mes, primero hay que estar en una situación de vulnerabilidad económica. Ahora bien, para cada subsidio por desempleo del SEPE hay otros requisitos como los que te contamos a continuación:
Subsidio por insuficiencia de cotización
El subsidio por insuficiencia de cotización o el llamado ‘mini paro‘ es una prestación no contributiva pensada para los trabajadores que acaban de perder su empleo y no cumplen el requisito de cotizaciones para solicitar el paro. Además del requisito de rentas, hay que tener entre 90 y 180 días cotizados, dependiendo de la situación familiar.
Ayuda familiar
Esta ayuda está pensada para personas que han agotado su prestación contributiva y tienen responsabilidad familiar. Por lo que uno de sus requisitos, además del límite de rentas, es haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo (paro).
Ayuda para mayores de 45 años sin cargas familiares
Este subsidio está pensado para los desempleados mayores de 45 años y sin cargas familiares, y al igual que la ayuda familiar, es necesario haber tenido derecho a paro anteriormente y haberlo agotado.
Ayuda para mayores 52 años
Esta ayuda ya es más especial que las anteriores, ya que es el único subsidio por desempleo que si cotiza a la Seguridad Social. A diferencia de las anteriores, además de haber agotado la prestación por desempleo (paro) también se puede acceder tras haber agotado un subsidio por desempleo. Lógicamente, también hay que tener cumplida la edad, aunque el SEPE permite solicitarlo sin cumplir este último requisito.
Renta Activa de Inserción
Se trata de una ayuda dirigida a desempleados de larga duración, pero también la pueden cobrar personas con discapacidad, personas emigrantes retornadas, víctimas de violencia de género, violencia sexual o violencia doméstica, cuando cumplan los requisitos que específica el SEPE en su web.
Obligaciones de los beneficiarios de prestaciones
Además de los requisitos que se deben cumplir, las personas que reciben prestaciones del SEPE adquieren unas obligaciones con la Administración. Por ejemplo, suscribir el compromiso de actividad o informar de una nueva situación económica que afecte al cumplimiento del requisito de rentas.