La subida del Salario Mínimo Interprofesional, aprobado por el Gobierno para este 2023, no solo afectará a los trabajadores con un aumento de su salario, también afecta a algunas prestaciones por desempleo del SEPE.
Concretamente a las prestaciones no contributivas que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal, es decir, a los subsidios por desempleo. El SMI no afecta a la cuantía de estas prestaciones, pero si facilitará el acceso a estas prestaciones.
❗️ Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080€, un 8%, en 2023.
Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio. pic.twitter.com/67Midi4Yqi
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 31, 2023
¿Qué prestaciones se verán afectadas por el SMI?
Todas las prestaciones no contributivas del SEPE se verán afectadas por la subida del SMI. Los subsidios que se ven afectados por la subida del salario mínimo son los siguientes:
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- La Ayuda familiar.
- Subsidio para mayores de 45 años.
- Subsidio para mayores de 52 años.
- Renta Agraria.
- Subsidio para emigrantes retornados.
- Subsidio para liberados de prisión.
- Renta Activa de Inserción.
- Subsidio por revisión de una incapacidad.
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Requisitos de acceso a los subsidios por desempleo del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de varios subsidios por desempleo, destinadas a proteger a los desempleados cuando no pueden cobrar el paro.
La mayoría de subsidio por desempleo es necesario haber agotado previamente una prestación contributiva por desempleo, es decir, el paro. Únicamente el subsidio por insuficiencia de cotización o más conocido como «mini paro» permite cobrarla sin agotar previamente otra prestación.
Pero, todos los subsidios por desempleo del SEPE tienen un requisito en común y es estar en una situación de necesidad económica. Para la administración, un desempleado que solicita un subsidio debe tener rentas inferiores al 75% del SMI en vigor. Salvo la Renta Agraria, cuyo límite es no superar el 100% del SMI.
¿Cómo afecta el SMI a los subsidios del SEPE?
Con la subida del SMI este límite de rentas aumenta, facilita el acceso a estas prestaciones a los desempleados que por ejemplo en 2022 se quedaron fuera por no cumplir este requisito.
De modo que el límite mensual de rentas pasa de los 750 euros (75% del SMI de 2022) a los 810 euros el 75% del SMI de 2023 (1.080 euros).