El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones comienza a preparar la reforma que llevará a cabo en el sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos.
El ministro José Luis Escrivá quiere que estos coticen por sus ingresos en lugar de que el propio trabajador pueda elegir sobre que base cotiza. Por lo que se busca un sistema que facilite al autónomo poder gestionar su cuota.
Con esta aplicación la Seguridad Social continua mejorando sus sistemas telemáticos. Uno de los nuevos cambios introducidos para facilitar el papeleo a los ciudadanos ha sido el portal [email protected].
Facilitar los procesos de los autónomos.
Desde el Ministerio de la Seguridad Social se quiere crear una herramienta que facilite a los autónomos la realización de sus trámites. Entre estos trámites se encuentra el poder cambiar su cuota de cotización de una forma más compleja.
La aplicación permitirá hacer las diferentes gestiones de forma online desde un teléfono inteligente a cualquier autónomo. No obstante el objetivo principal es ayudar a conocer a los propios trabajadores que cuota deberá pagar cada mes.
El Gobierno quiere que los autónomos paguen en funciones de sus ingresos. Es por ello que la reforma traerá un sistema de cotización con 13 tramos.
La App mostrará que cuota deberá pagar el trabajador por cuenta propia tras introducir este su rendimiento anual estimado. De esta forma los autónomos elegirán su base de cotización partiendo de la estimación de ingresos que tendrán.
¿Qué pasa si la estimación se queda corta o no llega al objetivo? Para estas situaciones el Gobierno establecerá que los autónomos puedan cambiar hasta 6 veces de cuota al año. De esta forma se ajustará lo máximo posible al rendimiento real del trabajador.
La App permitirá pagar y devolver el exceso de cotización.
Otro dato a tener en cuenta es que para evitar problemas en los pagos, desde la propia App se podrá acceder al sistema de pagos.
En este sistema se podrá pagar la cuota o incluso solicitar una devolución si la cuota no corresponde con los ingresos reales que se han obtenido. Es decir, si al final de un ejercicio fiscal se ha cotizado por encima de los ingresos reales el autónomo podrá solicitar la devolución.