El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo que se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo (paro y subsidios por desempleo).
Con la llegada de septiembre, comienza la esperada ‘vuelta al cole’ y eso significa para muchas familias un enorme esfuerzo económico debido a la compra de material escolar. Por ello, muchos que están en situación de desempleo, esperan para poder afrontar este gasto con el dinero de su prestación por desempleo.
Por norma general, como indica el SEPE en su web, las prestaciones se pagan entre el 10 y el 15 de cada mes. No obstante, dependiendo de la entidad bancaria, es posible que el dinero llegue antes de lo esperado.
Qué día se cobra el paro en el mes de septiembre
A continuación, tras preguntar a los principales bancos a través de sus canales de comunicación, te mostramos las fechas indicadas por las diferentes entidades bancarias que hemos consultado.
- Openbank: según informan, realizará el abono de las prestaciones el día 4 de septiembre.
- Banco Santander: también está previsto que abone la prestación al día 4 de septiembre
- Caixabank: a partir del 10 de septiembre.
- Imaginbank: a partir del 10 de septiembre.
- Unicaja:confirma que pagará el paro y el subsidio por desempleo el día 8 de septiembre.
- Abanca: a partir del 10 de septiembre.
- ING: Realizará el pago de la prestación por desempleo el 11 de septiembre.
- Abanca: ha informado que está previsto que se abonen las prestaciones del SEPE el 11 de septiembre.
- Cajasur: a partir del 10 de septiembre.
- Banco Sabadell: a partir del 10 de septiembre.
- Cajas Rurales: debido a que en cada provincia hay una Caja Rural distinta, estas tendrán diferentes días de pago, aunque la mayoría realizan el pago a partir del 10 de septiembre.
Es importante señalar que estas fechas son orientativas y aunque los banco hayan informado de las fechas, estás puedes sufrir cambios, ya sea por un retraso por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en enviar la remesa bancaria u otras incidencias.
He solicitado el paro este mes, ¿cuándo cobro el paro?
Tal y como indica el SEPE, el derecho a cobrar el paro o el subsidio nacerá el día siguiente de la situación legal de desempleo. Es decir, se cobra desde el primer día que estás en paro y no desde la fecha en que se solicita la prestación. Aunque si bien es cierto, hay un plazo para solicitar el paro y de no hacerlo, entonces si habrá penalización restando los días que sobrepasen la fecha límite para solicitar la prestación.
Dependiendo de la fecha en la que se haya finalizado la relación laboral y de cuando se solicite la prestación, puede que el SEPE retrase el cobro un mes, aunque no se pierde dinero.
Esto puede suceder, porque el Servicio Público de Empleo cierra los pagos alrededor del día 20 de cada mes. Por lo que si se solicita el paro después de esa fecha, el SEPE ya tiene cerrado la remesa con los datos de las prestaciones que deben pagarse.