El Grupo Inditex es una de las empresas más importantes en el sector de la moda a nivel mundial, con marcas reconocidas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho. Actualmente, de más de 7.000 tiendas en 93 mercados de todo el mundo.
En España ha lanzado nuevas oportunidades de empleo y no solo para cubrir puestos de dependienta de tienda, aunque es la vacante más solicitada. También hay ofertas de trabajo para sus centros logísticos, así como para su oficina como diseñador gráfico, etc.
¿Cómo trabajar en Inditex?
Si te preguntas donde tienes que enviar el currículum para trabajar en Inditex, el Grupo de Amancio Ortega dispone de su propia web de empleo. Inditex Careers es la plataforma de empleo en línea de Inditex, donde se publican todas las ofertas de empleo disponibles en el Grupo. Desde puestos en tiendas a nivel mundial hasta oportunidades en áreas de diseño, marketing y logística, Inditex Careers ofrece una amplia gama de opciones de carrera para aquellos interesados en el mundo de la moda.
Últimas ofertas de empleo
Las últimas ofertas de empleo que ha publicado el Grupo Inditex en su portal web son las siguientes, pero hay casi 100 oportunidades de empleo a las que puedes enviar el currículum hoy mismo.
- Dependientes de tienda en: Madrid, Barcelona, Leganés, Majadahonda, Ibiza, Mahón, Mogán, Málaga, Tenerife, Sevilla, Utrera.
- Personal de almacén en: Santovenia de la Valdoncina.
- Técnico de Transporte en Cabanilla del Campo
- Técnico de Importación Logística en Cerdanyola del Vallès.
- Diseñador Gráficoen Cerdanyola del Vallès.
Enviar el CV para conseguir un empleo en Inditex
Si quieres consultar toda la oferta laboral que dispone el Grupo Inditex actualmente para unirte a su plantilla, debes dirigirte a su portal de empleo.
Para ello debes dirigirte a inditexcareers.com, donde te mostrarán las últimas ofertas publicadas. Puedes realizar un filtrado para ver qué puestos de trabajo hay cerca de ti.
Por último, recordarte, que nunca te inscribas en ofertas de trabajo por medio de WhatsApp o en webs donde te exijan pagar dinero por «gastos de gestión» para procesar tu solicitud.